En 2024, el mercado español de ascensores y sistemas de elevación registró una facturación de 3.010 millones de euros, experimentando un aumento del 6,4% en comparación con el 7,8% observado en 2023, de acuerdo con datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa.
El segmento de instalaciones mostró un crecimiento significativo del 11,5%, alcanzando los 730 millones de euros, lo que representa el 24% del mercado total. Este crecimiento se atribuye principalmente al incremento en la instalación de equipos en nuevas construcciones y a la activa demanda de sistemas de elevación en edificaciones ya existentes.
Los servicios de mantenimiento y reparación generaron un volumen de negocios de 2.280 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,8% respecto al año anterior, abarcando el 76% del mercado total.
A nivel internacional, las exportaciones se redujeron a 650 millones de euros en 2024, mostrando una caída del 11,4%, aunque las importaciones se mantuvieron estables en torno a los 102 millones de euros.
Francia se erigió como el principal destino de las exportaciones españolas, acaparando el 18% del total, seguido por Reino Unido y Marruecos, con un 8% y un 6% respectivamente. En lo que respecta a las importaciones, los Países Bajos destacaron al constituir el 35% del total importado.
Para 2024, los cinco principales operadores del sector lograron una cuota de mercado del 70%, y los diez principales, el 82%.
PREVISIONES DEL MERCADO
Informa anticipa que el mercado seguirá creciendo entre un 4 y un 5% anual durante el periodo 2025-2026, aproximándose a los 3.300 millones de euros en el último año, mientras que el segmento de instalación podría ver un aumento cercano al 6% en 2025 y el de mantenimiento y reparación alrededor de un 4%.
El informe también destaca una creciente concentración de la oferta en los grandes grupos, aunque la mayoría del sector sigue compuesta por pequeñas empresas.