El mercado inmobiliario español alcanza un crecimiento del 42% en septiembre, con inversiones que superan los 11.800 millones de euros

El volumen de inversiones inmobiliarias en España ha crecido un 42% en septiembre, superando los 11.800 millones de euros, según Savills.

Archivo - Fachada de un bloque de viviendas, a 29 de octubre de 2024, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

El sector de inversiones inmobiliarias en España ha experimentado un notable aumento, alcanzando los 11.800 millones de euros al finalizar septiembre, lo que supone un incremento del 42% en comparación con el mismo mes del año anterior, de acuerdo con los datos preliminares del último informe de Savills.

A nivel europeo, se observa que el mercado inmobiliario “mantiene su resiliencia” con transacciones aproximadas de 130.000 millones de euros, un modesto aumento del 1,5% respecto al tercer trimestre de 2024.

Segmentos en Auge y Previsiones Futuras

“Residencias de estudiantes, especialmente, y ‘senior living’, están experimentando un crecimiento exponencial este año, con operaciones corporativas muy relevantes, como Livensa. Además, el segmento de oficinas está reviviendo sus niveles de inversión habituales, y otros sectores como hoteles, retail o industrial-logístico también muestran un crecimiento significativo en los volúmenes de inversión hasta el tercer trimestre”, explicó Gonzalo Ladrón de Guevara, director ejecutivo de Capital Markets en Savills.

En contraste, algunos países europeos han experimentado una “desaceleración notable” en la inversión durante el mismo periodo, en un escenario de ajuste estratégico de los inversores frente a la incertidumbre geopolítica y el periodo estival.

Las previsiones para Europa se han revisado ligeramente a la baja debido a la actividad reducida en los dos últimos trimestres del año. No obstante, se espera un crecimiento del 7% al cierre de 2025, con un volumen total que podría alcanzar los 210.000 millones de euros.

Para España, Savills proyecta un cierre de año por encima de las expectativas iniciales, aproximadamente en 17.000 millones de euros, “una de las mejores cifras de los últimos diez años”, según la firma.

Personalizar cookies