En el mes de septiembre, la compraventa de viviendas experimentó un aumento del 3,8% en comparación con el mismo mes del año 2024, alcanzando las 63.794 operaciones, lo que representa la cifra más alta para este mes desde que comenzaron los registros en 2007, y el segundo mejor resultado del año después de julio, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Tras un descenso del 3,4% en agosto, que puso fin a 13 meses consecutivos de incrementos interanuales, septiembre marcó un nuevo repunte en el sector. Este aumento se debió principalmente a un crecimiento del 10,8% en las operaciones sobre viviendas nuevas, con 13.823 transacciones, la mayor cantidad para septiembre desde 2010, y en menor medida, a un incremento del 2% en las operaciones sobre viviendas usadas, sumando 49.971 transacciones, el máximo en 18 años para este mes.
El 93,1% de las viviendas vendidas en septiembre fueron libres y el 6,9% protegidas. La compraventa de viviendas libres subió un 4,7% interanual, hasta las 59.406 operaciones, mientras que las viviendas protegidas registraron una caída del 6,9%, con 4.388 transacciones.
Comparando septiembre con agosto, las cifras de compraventa se incrementaron un 33,7%, aunque se observaron caídas del 36,6% en viviendas nuevas y del 33% en usadas.
Desde el inicio del año hasta septiembre, el mercado ha visto un crecimiento del 14,4% en la compraventa de viviendas, impulsado por un aumento del 24,1% en las nuevas y del 12% en las usadas.
“HABRÁ AMPLIACIÓN”
