En los primeros nueve meses de 2025, la inversión en espacios de oficinas en España se elevó a 1.630 millones de euros, marcando un aumento del 50% en comparación con el mismo periodo del año anterior, y superando el total invertido durante todo el 2024.
De acuerdo con la reciente edición del informe ‘Office Pulse’ de Savills, tanto Madrid como Barcelona muestran un desempeño favorable en la contratación y en las rentas, anticipando un cierre de año prometedor y un incremento continuo en la actividad de inversión.
“El mercado de oficinas en España mantiene una base muy sólida, con una demanda sostenida y una contratación saludable, impulsada por operaciones de tamaño medio. Las previsiones son positivas y se percibe una renovada confianza por parte de los inversores y promotores en el sector”, ha explicado el director ejecutivo de la división de Oficinas en Savills España, Hipólito Sánchez.
En las zonas céntricas de Madrid, las rentas máximas alcanzan aproximadamente 46 euros por metro cuadrado al mes, con un promedio de 38,20 euros, mientras que fuera de la M-30, la media se sitúa en 19 euros, evidenciando un incremento debido al traslado de empresas hacia la periferia ante la escasez en zonas urbanas.
Savills destaca una disponibilidad de solo el 2,98% en el interior de la ciudad, debido a la limitada superficie y la conversión de 300.000 metros cuadrados a residencial.
En Barcelona, la tasa de disponibilidad general es del 10%, influenciada por la introducción de un alto volumen de metros cuadrados por el proyecto 22@, aunque ha visto reducida su tasa de desocupación desde el 26,8% en enero hasta el 20,75% actual.
Hasta septiembre, se han registrado 19 operaciones por encima de los 3.000 m2, de las cuales 12 superan los 5.000 m2. “Es positivo que la base del mercado ya no dependa solo de las grandes operaciones; existe una contratación recurrente y saludable en tamaños intermedios”, ha señalado la directora asociada de oficinas de Savills en Barcelona, Natalia Montal.
















