El incremento en la esperanza de vida en España está transformando el sector inmobiliario y de asistencia, generando “una demanda creciente” por opciones de residencia y alojamientos para mayores adaptados a sus necesidades particulares. Esta situación representa una atractiva ocasión de negocio para los inversores.
Las nuevas generaciones de personas mayores buscan opciones que fusionen la vivienda tradicional con la asistencia, en entornos que promuevan la independencia y el bienestar colectivo. Importantes conglomerados inmobiliarios y fondos de inversión se ven atraídos por las perspectivas de crecimiento constante que ofrece este nicho, situando a los propietarios y administradores en una posición central del debate actual.
Evento Clave en el Sector
El 25 de noviembre se celebrará la tercera edición del Senior Living Healthcare Forum, organizada por Planner Exhibitions. Este evento congregará a más de 300 profesionales de los sectores inmobiliario, sanitario y residencial. “El Senior Living está dejando de ser una tendencia para convertirse en una necesidad estructural”, sostiene Eloy Bohúa, CEO de Planner Exhibitions, destacando la importancia de eventos como este para el desarrollo y la colaboración en el sector.
El auditorio El Beatriz Madrid será el escenario donde se discutirán desde la planificación urbana y la arquitectura sostenible, hasta la eficiencia operativa y la comercialización de activos, con ponentes de renombre nacional e internacional.
El foro abordará temas como análisis de mercado, inversión, perfiles de consumidores y modelos de gestión, además del papel de la innovación y el bienestar en la oferta de servicios sociosanitarios en España. Durante la apertura, intervendrán Óscar Álvarez y Michael Voges, quienes explorarán la ‘silver economy’ y sus desafíos estratégicos para los distintos actores del sector.
Empresas líderes como CBRE, Savills y Ikea Ibérica, entre otras, respaldarán el evento, que promete ser un punto de encuentro esencial para quienes busquen innovar y expandir sus modelos de negocio en este ámbito.
Según expertos, la ‘silver economy’ es vista como un motor de crecimiento significativo para la próxima década, con un impacto económico que ya alcanza más de 5,7 billones de euros y representa el 32% del PIB europeo. Los gestores de residencias generaron ingresos de 5.650 millones de euros en 2024, marcando un aumento del 6,6% respecto al año anterior, en un mercado cada vez más competitivo y concentrado.
