Mercasa define estrategias de sostenibilidad: Energías renovables y movilidad eléctrica al frente

Mercasa lidera la eficiencia y sostenibilidad energética con nuevas estrategias en consumo compartido y movilidad eléctrica.

Inauguración del III Foro Mercasa 2025 'Oportunidades energéticas en la Red de Mercas'SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO

En el reciente cierre del III Foro Mercasa 2025, celebrado en Granada, José Miñones, presidente de Mercasa, destacó la importancia de adoptar medidas que incrementen la eficiencia energética y contribuyan a la sostenibilidad en la cadena alimentaria. El plan incluye fomentar el consumo compartido, la movilidad eléctrica y mejorar el almacenamiento de energía.

Durante el evento, que por primera vez tuvo lugar fuera de Madrid, Miñones comentó que todas las unidades de Mercasa están comprometidas con la optimización de su consumo energético mediante soluciones como las plantas fotovoltaicas y la exploración de alternativas como la energía eólica y la climatización eficiente.

La jornada incluyó una ponencia del secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, quien subrayó las ventajas de la movilidad sostenible y el consumo energético compartido para la Red de Mercas. Además, se realizó una mesa redonda moderada por Pilar Aranda, con la participación de expertos en energías renovables y autoconsumo.

Mercagranada, coorganizadora del evento y parte vital de la Red de Mercas, ha implementado importantes mejoras en la gestión de residuos y almacenamiento energético, según destacó su presidenta, Marifrán Carazo. José Miñones cerró el evento reafirmando el compromiso de Mercasa con las energías limpias y anunció futuras reuniones y foros enfocados en la sostenibilidad energética.

Personalizar cookies