Merck establece un acuerdo de colaboración con Skyhawk por más de 1.700 millones de euros para el desarrollo de tratamientos neurológicos

Archivo - Logo de Merck.Arne Dedert/dpa - Archivo

Este lunes se ha anunciado un acuerdo entre la compañía farmacéutica alemana Merck y Skyhawk Therapeutics, situada en EE. UU., para el desarrollo de terapias dirigidas a enfermedades neurológicas con pocas alternativas de tratamiento actualmente. La colaboración está valorada en más de 2.000 millones de dólares, equivalentes a 1.715 millones de euros.

Skyhawk se encargará de desarrollar fármacos que actúan sobre el ARN y liderará las investigaciones preclínicas. Por otro lado, Merck tomará la batuta en las fases avanzadas de investigación y desarrollo, así como en la comercialización de los productos que resulten de esta asociación.

El acuerdo incluye un pago inicial y compensaciones adicionales basadas en el logro de ciertos objetivos, además de ‘royalties’ sobre las ventas futuras.

«Nuestra colaboración con Skyhawk se alinea con nuestro enfoque estratégico en una ciencia que innove y las tecnologías de última generación que tienen el potencial de ofrecer medicamentos eficaces a pacientes con afecciones neurológicas», ha afirmado la vicepresidenta sénior y jefa de la unidad de investigaciones neurocientíficas e inmunológicas de Merck, Amy Kao.

«Esta colaboración pone de relieve el potencial de nuestra plataforma SkySTAR para abordar la compleja biología de las enfermedades mediante la focalización precisa del ARN. Esperamos con interés trabajar en estrecha colaboración con Merck para desarrollar medicamentos que puedan ser los primeros de su género», ha indicado, de su lado, el consejero delegado de Skyhawk, Bill Haney.

Personalizar cookies