Merlin Properties registró un incremento en su beneficio operativo de 166,6 millones de euros durante la primera mitad de 2025, lo que representa un aumento del 12,8% en comparación con el mismo periodo del año previo, después de elevar en un 6,6% las rentas brutas obtenidas por el alquiler de sus propiedades, que sumaron 264,7 millones de euros.
La empresa, especializada en la gestión de centros comerciales, oficinas, naves logísticas y centros de datos, anotó un beneficio neto contable de 513 millones de euros, casi cuadruplicando la cifra del año anterior, como se detalla en su informe financiero.
Este notable crecimiento se debe a un aumento del 3,2% en el valor de su cartera, que ahora alcanza los 12.120 millones de euros en bruto y los 8.476 millones en neto (+5%), reflejando un impacto contable positivo, aunque no muestra completamente la evolución operativa de la compañía.
El Ebitda se situó en 205,3 millones de euros, marcando un ascenso del 9%, después de alcanzar un nivel de ocupación de sus activos del 95,4% y aumentar un 3,4% sus rentas comparables año tras año.
Detalles por Sectores
En el segmento de oficinas, las rentas comparables se incrementaron un 3,9%, aunque los precios en las renovaciones fueron un 0,2% inferiores al año pasado, debido a la renovación de un importante contrato en Madrid. Sin este, el aumento habría sido del 5,1%.
En el ámbito de la logística, las rentas comparables subieron un 2,2%, con un aumento del 7,2% en el precio durante las renovaciones de contratos. Merlin continúa disponiendo de más de 480.000 metros cuadrados de suelo para desarrollo, con el 60% destinado a proyectos a corto y medio plazo y el 40% restante como reserva.
En los centros comerciales, las rentas crecieron un 3,2%, y la tasa de esfuerzo alcanzó mínimos históricos del 11%. Los ingresos de las tiendas subieron un 5,8% y la afluencia de visitantes aumentó un 2,4%.
Progreso en Centros de Datos
En el sector de data centers, la fase I, que incluye 66.389 metros cuadrados con capacidad para 64 megavatios (MW) distribuidos en tres edificios, está construida y en funcionamiento con el 70% de su capacidad alquilada, esperando la entrega completa de potencia en Madrid.
La fase II avanza ‘a buen ritmo’ con la construcción del segundo edificio en Álava y los dos primeros en Lisboa. El otro edificio en Álava aguarda licencia de construcción y debería comenzar obras antes de finalizar el año, mientras que las dos nuevas ubicaciones en Madrid (Tres Cantos y Getafe), con una potencia inicial de 78 MW, iniciarán su desarrollo a principios del próximo año.
Desinversiones
Respecto a las desinversiones, la compañía ha vendido activos no estratégicos por un total de 183,3 millones de euros a prima sobre tasación, de los cuales 37,4 millones se ejecutaron en el primer semestre de 2025 y los 145,9 millones restantes se realizarán durante el resto de 2025 y 2026.
El nivel de endeudamiento representa el 28,6% del valor de los activos, con fondos disponibles de 1.649 millones y un vencimiento medio de la deuda de 4,4 años, sin necesidad de repagos hasta noviembre de 2026 y con toda la deuda a tipo fijo.
Con expectativas de alcanzar un beneficio operativo de 0,56 euros por acción al término de 2025 (actualmente en 0,3 euros), superior al proyectado al inicio del año, la empresa planea proponer un incremento en el dividendo, hasta los 0,42 euros por acción.
















