La Mesa del Turismo se registra en el Registro de Transparencia de la UE

La Mesa del Turismo de España entra en el Registro de Transparencia de la UE para fortalecer su influencia en políticas turísticas.

La Mesa del Turismo de España ha completado su inscripción en el Registro de Transparencia de la Unión Europea, un movimiento esencial que señala el comienzo de su Proyecto de Posicionamiento con el objetivo de fortalecer su influencia en la política turística de la UE, como confirma la entidad.

Este registro se efectuó el pasado viernes, 26 de septiembre, y habilita al grupo de presión turístico español, dirigido por Juan Molas, a actuar de manera oficial ante los órganos comunitarios. El esquema de acción se ha desarrollado junto a JRB Consulting Advisory, consultoría a cargo del ex eurodiputado José Ramón Bauzá.

El objetivo principal busca asegurar que la voz del sector turístico español, que representa cerca del 21% del PIB y contribuye con un superávit superior a los 67.000 millones de euros en la Balanza de Pagos, sea tenida en cuenta en Bruselas, donde se definen las regulaciones que impactan directamente en su competitividad.

RIESGO DE «INFRA-TRATAMIENTO».

La falta de representación directa expone al sector a riesgos ante políticas cruciales de la UE, como las relacionadas con la sostenibilidad y el transporte, especialmente frente a competidores como Italia y Francia, que ya poseen lobbies establecidos.

Además, la Mesa del Turismo destaca el «infra-tratamiento» del turismo en Europa: no está reconocido como un interés específico en el Registro de Transparencia ni cuenta con una Comisión de Turismo propia en la UE. En términos de representación, se equipara apenas a una subcomisión junto a categorías como Artesanía y Manualidades.

El presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas, declaró: «Aspiramos a que la Mesa del Turismo abra paso a la voz del turismo español en Europa… Ha llegado el momento de hacernos escuchar en Europa». Molas recalca la legitimidad del sector, siendo España el segundo destino turístico más visitado del mundo.

PLAN DE ACCIÓN A CUATRO AÑOS.

El Proyecto de Posicionamiento incluye un plan de acción a cuatro años que se iniciará en octubre de 2025. Busca una influencia progresiva, empezando por introducir la voz española en el primer año, ganando relevancia en los dos siguientes, y estableciendo a la Mesa del Turismo como un referente europeo en sostenibilidad, digitalización y competitividad turística en el último año, marcando la agenda de la comunidad.

En el primer año, el plan se enfocará en cuatro objetivos estratégicos: posicionamiento institucional, influencia regulatoria, alianzas estratégicas, y visibilidad y credibilidad.

Personalizar cookies