Meta anuncia el recorte de 600 puestos en su sector de Inteligencia Artificial

Meta recortará 600 empleos en su sector de IA para optimizar operaciones, pero mantendrá la contratación activa en TBD Lab.

Archivo - 19 December 2024, Indonesia, Bandung: In this photo illustration, Whatsapp logo is displayed on a smartphone with Cyber Meta Logo in the background. Photo: Algi Febri Sugita/ZUMA Press Wire/dpaAlgi Febri Sugita/ZUMA Press Wir / DPA - Archivo

Meta Platforms, conglomerado dueño de gigantes como Facebook, Instagram y Whatsapp, ha decidido eliminar alrededor de 600 empleos en su departamento de Inteligencia Artificial (IA) para optimizar sus procesos operativos. No obstante, esta medida no influirá en el recién establecido TBD Lab, que sigue siendo un foco de contratación activa para la empresa.

Según revelaciones de Axios, basadas en un memorando interno al que tuvieron acceso y confirmadas por un portavoz de Meta a Europa Press, los recortes impactarán en FAIR AI (Fundamental Artificial Intelligence Research) y otros grupos afines a la infraestructura y productos de IA.

Declaración de Alexandr Wang

“Al reducir el tamaño de nuestro equipo, se requerirán menos conversaciones para tomar una decisión, y cada persona tendrá mayor capacidad de carga y mayor alcance e impacto”, explicó Alexandr Wang, director de IA de Meta, en el documento.

Este martes, Meta también anunció su colaboración con Blue Owl Capital para formar una empresa conjunta, controlando Meta el 20% y Blue Owl el 80% restante. Esta alianza tiene como fin desarrollar y poseer el campus del centro de datos Hyperion.

Las entidades se comprometieron a financiar proporcionalmente los aproximados 27.000 millones de dólares (23.237 millones de euros) que costará desarrollar los edificios y la infraestructura de energía, refrigeración y conectividad a largo plazo del campus.

En este nuevo acuerdo, Meta aportó ciertos terrenos y activos en construcción previamente catalogados para la venta, mientras que los fondos manejados por Blue Owl Capital contribuyeron con cerca de 7.000 millones de dólares (6.024 millones de euros). Meta, por su parte, recibió una distribución única de la empresa conjunta por un valor cercano a los 3.000 millones de dólares (2.582 millones de euros).

Personalizar cookies