Meta rechaza adherirse al código de prácticas de IA de la UE y alerta sobre restricciones para empresas

Archivo - 09 November 2022, Ireland, Dublin: A view of Facebook parent company Meta's headquarters in Dublin as company layoffs are expected to be announced today. Photo: Brian Lawless/PA Wire/dpaBrian Lawless/PA Wire/dpa - Archivo

Meta Platforms ha decidido no adherirse al Código de Buenas Prácticas de IA propuesto por la Comisión Europea, argumentando que este introduce incertidumbres legales significativas para los desarrolladores de modelos y establece condiciones que exceden las estipulaciones de la Ley de IA. Según la empresa, estas medidas podrían obstaculizar el desarrollo y despliegue de tecnologías de punta en inteligencia artificial en Europa, perjudicando a las corporaciones del continente.

Europa va por mal camino en materia de IA, declaró Joel Kaplan, director de asuntos globales de Meta, quien anticipó que tras un exhaustivo análisis, la compañía liderada por Mark Zuckerberg no lo firmará. Kaplan destacó que el documento propuesto por la Comisión plantea incertidumbres legales para los desarrolladores y medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA.

Adicionalmente, Kaplan mencionó que diversas empresas y legisladores europeos han expresado su desacuerdo con esta regulación, citando una carta firmada por 44 grandes empresas, incluyendo a Bosch, Siemens, SAP, Airbus y BNP, en la cual solicitan a la Comisión detener la aplicación de estas normas. Compartimos la preocupación de estas empresas de que esta extralimitación frenará el desarrollo y la implantación de modelos de IA de vanguardia en Europa y frenará a las empresas europeas que buscan desarrollar negocios basados en ellos, explicó Kaplan.

Recientemente, la Comisión Europea lanzó un conjunto de directrices preparadas por expertos de la Oficina Europea de IA, destinadas a guiar a las grandes empresas en el cumplimiento de las normas iniciales para regular los riesgos de sistemas de inteligencia artificial de uso general. Estas guías son voluntarias para los firmantes del Código de Buenas Prácticas, que todavía requieren la validación formal del Ejecutivo comunitario y de los 27 estados miembros.

Este viernes, la Comisión Europea publicó directrices adicionales para los proveedores de modelos de IA de uso general, que entrarán en vigor el 2 de agosto de 2025. Las directrices aclaran estas obligaciones, proporcionan seguridad jurídica a todos los agentes de la cadena de valor de la IA y complementan el Código de buenas prácticas de IA de uso general, señaló la Comisión. Con las directrices de hoy, la Comisión apoya la aplicación fluida y eficaz de la Ley de IA, afirmó Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, quien destacó que al proporcionar seguridad jurídica sobre el ámbito de aplicación de las obligaciones de la Ley de IA para los proveedores de IA de uso general, estamos ayudando a los agentes de IA, desde las empresas emergentes hasta los principales desarrolladores, a innovar con confianza, garantizando al mismo tiempo que sus modelos sean seguros, transparentes y estén en consonancia con los valores europeos.

Personalizar cookies