Metrovacesa ha reportado que sus ingresos alcanzaron los 267 millones de euros durante los primeros nueve meses del año, lo que representa una disminución del 4,3% comparado con el mismo periodo del año 2024. La empresa anticipa un incremento en las entregas de viviendas y ventas de suelo en el último trimestre de 2025, y ha decidido incrementar significativamente su dividendo de diciembre hasta los 170 millones de euros.
De enero a septiembre de 2025, Metrovacesa completó la entrega de 812 viviendas, obteniendo un margen bruto del 22,5%, y logró ventas de suelo por valor de 17 millones de euros. Según las proyecciones de la compañía, se espera un aumento de los ingresos en el cuarto trimestre, tanto de entregas de viviendas como de ventas de suelo, proyectando un crecimiento en la facturación y en el resultado bruto de explotación (Ebitda) en comparación con el año anterior.
En lo que respecta al flujo de caja operativo, la promotora prevé superar los 150 millones de euros inicialmente previstos, gracias a una mejora en la proyección del Ebitda para finales de 2025, una mayor monetización del inventario de suelo y una mejor gestión del capital circulante.
SUBE EL DIVIDENDO TOTAL DE 2025 UN 128,4%
Con mejores perspectivas de generación de caja, el consejo de administración de Metrovacesa ha propuesto un dividendo de 1,12 euros por acción (169,8 millones de euros) para diciembre de 2025, pendiente de aprobación en la próxima junta general extraordinaria de accionistas del 25 de noviembre. Junto con los 0,46 euros abonados en mayo, el dividendo total para 2025 será de 239,8 millones de euros, un aumento del 128,4% respecto a los 105 millones de euros distribuidos en 2024, consolidando a Metrovacesa como una de las firmas con mayor rentabilidad por dividendo de la Bolsa española (15% a los precios actuales), mientras mantiene una estructura financiera prudente.
La empresa también destacó una actividad comercial “sólida y diversificada”, con preventas netas de 458 millones de euros y 1.201 viviendas vendidas a un precio medio de 381.000 euros cada una, un 13% más que en el mismo periodo del año anterior. La cartera de ventas comprometidas alcanzó los 1.370 millones de euros y 3.654 viviendas, lo que supone un crecimiento del 18% respecto a diciembre de 2024.
En cuanto a la gestión del suelo, Metrovacesa ha invertido 54 millones de euros en la adquisición de terrenos para futuras 530 viviendas, destacando operaciones en Valdecarros (Madrid) y Sabadell (Barcelona), y ha registrado ventas de suelo por 17 millones de euros hasta septiembre. La compañía mantiene una salud financiera robusta, con 380 millones de euros de deuda neta, un ratio de apalancamiento del 14,8% y una tesorería de 115 millones de euros al finalizar septiembre, preparándose para aprovechar nuevas oportunidades de inversión y maximizar el retorno para sus accionistas.
“El contexto del mercado español sigue siendo favorable, con una demanda estructural sólida y niveles de transacción que superan las 700.000 operaciones anuales, el máximo desde 2008, impulsados por el buen tono económico, la escasez de oferta de vivienda nueva y la estabilidad en el crédito hipotecario”, celebró la promotora. Metrovacesa continúa enfocada en una estrategia de creación de valor sostenible, priorizando la rentabilidad y la calidad del producto, con un modelo de negocio que equilibra prudencia financiera, innovación y compromiso con el entorno.
















