El Secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, ha señalado que el gobierno mexicano está considerando una revisión de sus políticas arancelarias para adaptarse a las nuevas circunstancias globales derivadas del conflicto comercial entre Estados Unidos y China.
“El año entrante tendremos que ir ajustando muchas de nuestras políticas arancelarias y de otro tipo en función de cómo quede el panorama general, que todavía no concluye. No sabemos todavía a qué acuerdo van a llegar China y Estados Unidos o cómo va a funcionar, porque es el grueso del comercio mundial”, declaró Ebrard durante una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
“No podemos permitir que el déficit siga creciendo como está creciendo”, explicó el secretario, argumentando que esto repercute negativamente en las infraestructuras productivas del país.
Aunque la propuesta será discutida en la Cámara de los Diputados el próximo 20 de noviembre, Ebrard aclaró que esto no implica una reforma total de la política arancelaria mexicana ni de su estrategia de comercio exterior.
La disputa comercial entre las dos mayores economías del mundo también influye en la negociación para extender el tratado comercial entre México, Canadá y Estados Unidos (T-MEC), según Ebrard. “Estamos mucho mejor de lo que esperábamos al principio del año y la situación internacional que surja de la confrontación entre Estados Unidos y China es la pieza que falta, la más importante de la arquitectura de este tratado”, afirmó.
“Las nuevas oportunidades que vamos a tener van a ser muchas”, aseguró Ebrard, destacando que México estará “en mejores condiciones” que sus competidores.