México se destacará en la 46º edición de Fitur, que se celebrará del 21 al 25 de enero de 2026 en Ifema Madrid, presentando una delegación compuesta por 800 personas y todas sus 32 entidades federativas, incluyendo 135 empresas. La nación latinoamericana dispondrá de un espacio de 1.780 metros cuadrados para su exposición, la más grande de su historia en esta feria.
Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo de México, durante una conferencia de prensa en Madrid, señaló que esta oportunidad como País Socio en Fitur «una ventana de posibilidades» para fortalecerse en mercados ya consolidados como el europeo.
La oferta cultural de México en Fitur 2026 será diversa, incluyendo un stand gastronómico por cada estado y eventos en Madrid como lucha libre, paseos en trajineras, y desfiles de moda con textiles típicos mexicanos, además de un simulador inmersivo del Tren Maya.
Además, Rodríguez destacó el objetivo de México de posicionarse como el quinto país más visitado del mundo para 2030, esperando alcanzar los 48 millones de turistas en 2025 y aumentar en tres millones de visitantes anualmente.
En paralelo, el embajador mexicano en España, Quirino Ordaz Coppel, remarcó la importancia de Fitur como «la feria más relevante para la industria turística mexicana en el mundo». Daniel Martínez, vicepresidente ejecutivo de Ifema Madrid, resaltó la colaboración con México para preparar este significativo despliegue, enfocándose en un turismo «inclusivo» y «medioambientalmente responsable».
Originalmente, México fue designado para ser País Socio en Fitur 2025, pero optó por postularse para la próxima edición, coincidiendo con la Copa Mundial de la FIFA 2026. Brasil tomó su lugar para el evento de 2025. La edición 45 de Fitur contó con 255.000 visitantes y cifras récord de participación.