Michael Barr de la Fed advierte sobre los riesgos de la desregulación impulsada por Trump para el sistema bancario

Michael Barr de la Fed alerta que las políticas de desregulación de Trump podrían amenazar la estabilidad del sistema bancario.

Archivo - Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) en Washington.RESERVA FEDERAL DE ESTADOS UNIDOS - Archivo

Michael Barr, miembro del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal (Fed), ha expresado su preocupación este martes acerca de que las políticas desreguladoras asociadas a la Administración Trump puedan generar “peligros reales” para el bienestar del sistema bancario de Estados Unidos.

“Se está incrementando la presión para debilitar la supervisión, limitar las capacidades de los inspectores, relajar los sistemas de calificación y redefinir los términos de ‘inseguro e inapropiado’ de forma que sea más complicado intervenir antes de que sea demasiado tarde para prevenir la acumulación de riesgos excesivos. Estas presiones constituyen un peligro real para el pueblo estadounidense”, declaró Barr en un evento en Washington.

Estas declaraciones representan una crítica indirecta a Michelle Bowman, sucesora de Barr en la supervisión de la Fed bajo la presidencia de Trump, quien ha mostrado una postura más permisiva respecto a la regulación bancaria para fomentar la competitividad.

Desde el inicio de su gestión este año, Bowman ha estado trabajando para disminuir los requisitos de capital, simplificar el proceso para que los bancos sean reconocidos como ‘bien gestionados’ y reducir el número de inspectores.

“La supervisión trae beneficios claros no solo a los bancos individuales, sino también a la estabilidad del sistema financiero en general. Las medidas de control están vinculadas con una reducción del riesgo sistémico y los estudios muestran que los bancos que están bajo una supervisión más estricta son más seguros y tan rentables como sus competidores”, afirmó Barr.

Personalizar cookies