El CEO de Ryanair, Michael O’Leary, ha expresado su satisfacción por la iniciativa de la Comisión Europea de abrir un expediente a España debido a las sanciones aplicadas a diversas aerolíneas, incluida la suya, por cobros adicionales en el equipaje de mano. O’Leary ha reiterado la necesidad de que la normativa española se ajuste a los estándares europeos.
En una conferencia de prensa, O’Leary ha subrayado que esta es una postura que Ryanair ha mantenido consistentemente y está convencido de que debe ser España la que se adapte a la normativa europea, y no al revés.
La Comisión Europea ha lanzado un procedimiento de infracción contra España, relacionado con una multa impuesta que asciende a 179 millones de euros a aerolíneas como Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea hace casi un año por cobros por el equipaje de mano y la reserva de asientos contiguos para acompañantes de personas dependientes.
Desde Bruselas se critica que la Ley de Navegación Aérea de España limita la capacidad de las aerolíneas de establecer sus propios precios, y ha dado un plazo de dos meses para que el gobierno español responda a las alegaciones. La apertura de este expediente sancionador se formaliza mediante una carta motivada que propicia un diálogo de dos meses entre las ciudades de Bruselas y Madrid para intentar solventar las discrepancias.
Si no se llega a un acuerdo, la Comisión podría avanzar a la segunda fase del procedimiento, que implica enviar un dictamen motivado y establecer un nuevo periodo para el diálogo. De no resolverse, se podría llegar a la fase final que incluiría llevar el caso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.