Michael O’Leary de Ryanair alerta sobre la posible interferencia prolongada de drones rusos en Europa

Michael O'Leary, CEO de Ryanair, advierte que los drones rusos podrían perturbar el espacio aéreo europeo por años.

Archivo - El consejero delegado de Ryanair, Michael O'Leary, durante una rueda de prensa de Ryanair, a 11 de febrero de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Michael O’Leary, CEO de Ryanair, ha expresado su preocupación por la posible extensión de la presencia de drones rusos en el espacio aéreo europeo durante un periodo prolongado, lo cual podría alterar las operaciones habituales de las compañías aéreas, como ya se observó recientemente en Polonia.

“Va a ser un problema constante”, declaró O’Leary durante la junta general de la aerolínea, información que fue recogida por Bloomberg. Además, subrayó la necesidad de que Europa adopte una actitud más decidida frente a lo que describió como una “provocación rusa”.

Según O’Leary, el incidente debe ser visto como una “llamada de atención” para la Unión Europea y la OTAN, aunque él no lo considera un “problema de seguridad” per se, sino más bien una “interrupción” de las operaciones normales.

La interferencia de estos drones en el espacio aéreo de Polonia no solo provocó retrasos y cancelaciones en este país, sino que también tuvo un impacto en las áreas circundantes, afectando en general al tráfico aéreo europeo.

O’Leary opina que la Unión Europea o la Casa Blanca deberían implementar “medidas firmes”, como sanciones contra Rusia, para prevenir futuras incidencias de este tipo.

Personalizar cookies