Micron incrementa sus beneficios anuales diez veces, alcanzando los 7.247 millones de euros

Micron logra un incremento del 997,6% en sus beneficios anuales, alcanzando 7.247 millones de euros.

Archivo - Nuevo logo de Micron.MICRON - Archivo

Micron, el fabricante de semiconductores, ha registrado un impresionante aumento en sus beneficios netos, alcanzando los 8.539 millones de dólares (7.247 millones de euros) en su último año fiscal, que finalizó el 28 de agosto. Esto representa un incremento del 997,6% respecto al año anterior.

La facturación de la compañía también experimentó un crecimiento significativo, con un aumento del 48,9%, llegando a los 37.378 millones de dólares (31.841 millones de euros). Los gastos totales, incluyendo la combinación de costes de producción, I+D y otros gastos administrativos, se incrementaron un 16%, situándose en 27.608 millones de dólares (23.518 millones de euros).

En el cuarto trimestre del año, los beneficios de Micron fueron de 3.201 millones de dólares (2.727 millones de euros), más de tres veces (260,9%) lo obtenido en el mismo periodo del año anterior, mientras que la facturación aumentó un 46%, alcanzando los 11.315 millones de dólares (9.639 millones de euros).

“Micron cerró un año fiscal récord con un rendimiento excepcional en el cuarto trimestre, lo que subraya nuestro liderazgo en tecnología, productos y ejecución operativa”, afirmó Sanjay Mehrotra, presidente y consejero delegado de Micron. “En el año fiscal 2025, alcanzamos máximos históricos en nuestro negocio de centros de datos y entramos en el año fiscal 2026 con un fuerte impulso y nuestra cartera más competitiva hasta la fecha. Como único fabricante de chips de memorias con sede en Estados Unidos, Micron se encuentra en una posición única para aprovechar las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial”, completó.

De cara al próximo trimestre, Micron espera que los ingresos se sitúen alrededor de los 12.500 millones de dólares (10.648 millones de euros), con una posible variación de 300 millones de dólares (255,6 millones de euros). El margen bruto previsto es del 50,5%, con una variación posible del 1%. Además, la dirección ha anunciado un dividendo trimestral constante de 0,115 dólares (0,098 euros) por acción, que será pagado el 21 de octubre a los accionistas registrados al cierre del 3 de octubre.

Personalizar cookies