Miguel Ángel Gil Marín contempla la entrada de Apollo en el Atlético de Madrid

Miguel Ángel Gil Marín está considerando permitir que el fondo Apollo entre en el Atlético para impulsar su crecimiento.

Archivo - El consejero delegado del Atlético de Madrid, Miguel Ángel Gil Marín.Irina R. Hipolito / AFP7 / Europa Press - Archivo

Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado del Atlético de Madrid, ha expresado su disposición a considerar la incorporación del fondo de inversión estadounidense Apollo Global Management en el accionariado del equipo con el fin de potenciar su desarrollo.

‘Empezamos a invitar a grupos, bancos o personas en el capital del club y generamos confianza y fueron entrando. Empezamos con Wanda, seguimos con Quantum, Ares… Ahora estamos abiertos a nueva entrada de capital, que entendemos necesaria para funcionar mejor y para que el concepto que tengo de que el fútbol dura más de 90 minutos se pueda llevar a cabo’, declaró durante la tercera edición del Business Sport Forum organizado por ‘Expansión’ y ‘Marca’.

Gil Marín defiende la estrategia de aumentar el capital para admitir nuevos socios, en lugar de utilizar ‘palancas’ como otros clubes, refiriéndose al FC Barcelona.

‘El año pasado hicimos una ampliación de 70 millones de euros con los accionistas actuales, que son principalmente Quantum Pacific y Holdco, donde estábamos Enrique Cerezo, el fondo americano Ares y yo. Pero antes, en el 2021, se hizo otra ampliación de capital de 120 millones de euros. Es verdad que hay clubes que no son sociedades anónimas que no pueden recurrir a las ampliaciones de capital y tienen que recurrir a este tipo de palancas’, destacó.

‘En estos últimos 20 años, creo que [el fútbol] se ha convertido en una verdadera industria del deporte y ahora una de las obsesiones que tengo y yo creo que estamos arrastrando a nosotros como pioneros en esto, pero ya hay muchos que lo están siguiendo como consecuencia de las nuevas tecnologías y de las nuevas generaciones estamos dando un viraje de lo que es una industria de deporte a una industria de entretenimiento, de ocio y de deporte’, comentó sobre la evolución del fútbol.

Según ‘Expansión’, Apollo Global Management está en conversaciones avanzadas y exclusivas para adquirir una mayoría controladora del Atlético de Madrid, negociando la compra de acciones a los principales socios actuales: Miguel Ángel Gil Marín, Enrique Cerezo, Ares Management y Quantum Pacific.

Por otro lado, Gil Marín admitió haber cometido ‘un error’ al unirse inicialmente a la Superliga, decisión de la que se retractó al darse cuenta de que contradecía sus principios y que la estructura de la liga era ‘egoísta y poco solidaria’. ‘Reconocí el error porque estuve 24 horas dentro de ella porque no me dieron opción y me plantearon firmar. En 48 horas estábamos fuera porque vi que estaba cometiendo un error y que estaba yendo contra mis principios’, explicó.

Personalizar cookies