El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha confirmado que no se procederá a la retirada de aceite de oliva del mercado en la temporada 2025/2026, ya que según los análisis, “no hay exceso de oferta”. Esta decisión se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y fue anunciada por Luis Planas, el ministro responsable, en una conferencia de prensa en Valencia.
La resolución emitida se sustenta en datos proporcionados por los operadores a través del sistema de información de los mercados oleícolas (SIMO) y las estimaciones de producción de las comunidades autónomas, determinando que no es preciso establecer un porcentaje de retirada del producto conforme a los criterios vigentes.
Planas ha explicado que la normativa de comercialización que permite la retirada en situaciones de exceso de oferta, cuando la producción excede el 120% de las dos temporadas más significativas de los últimos seis años, no se aplicará este año por la estabilidad del mercado. No obstante, enfatizó que este mecanismo sigue siendo un respaldo esencial para la cadena agroalimentaria, el sector primario y los consumidores, a pesar de las fluctuaciones habituales en la producción de aceite.
El ministro también recordó que en años anteriores se enfrentaron precios elevados, pero la demanda solo se redujo un 15% gracias a las medidas implementadas, subrayando la importancia de tales regulaciones no solo para la presente campaña, sino para futuras fluctuaciones.
