El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, por medio del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha finalizado la distribución de fondos de la reserva nacional para la ayuda básica a la renta en el marco de la Política Agraria Común (PAC) del año 2024. La cantidad total asignada asciende a 10,89 millones de euros.
Esta ayuda, que se suma a la otorgada en febrero, alcanza a 2.336 agricultores y ganaderos, con un promedio de 4.662 euros por receptor.
De este grupo, el 72% son jóvenes agricultores y ganaderos que también han obtenido la ayuda redistributiva complementaria. Estos jóvenes han recibido un promedio de 5.101 euros, además de un beneficio adicional por hectárea que se corresponde con el valor medio regional, aplicable hasta un máximo de 100 hectáreas.
Asimismo, los recién incorporados al sector han recibido un total de 1,7 millones de euros, con una media de 5.098 euros cada uno.
Desde 2023, se han añadido dos nuevas categorías de acceso a estos fondos, destinadas a cubrir a los jóvenes y nuevos agricultores en caso de que sobren fondos. Estas categorías incluyen a agricultores en desventaja, activos desde 2015 sin derechos de pago básico, y a los encargados de explotaciones que participan en programas para prevenir el abandono de tierras.
En 2024, 310 agricultores accedieron a la reserva por la primera condición, con una ayuda promedio de 1.858 euros. Los cuatro encargados de explotación involucrados en programas de reestructuración obtuvieron una media de 669 euros.
Por comunidades, la Comunidad Valenciana lidera con 1,8 millones de euros para 234 beneficiarios, seguida de Castilla y León con 364 beneficiarios y 1,72 millones de euros, y Castilla-La Mancha con 257 beneficiarios y 1,66 millones de euros.
Desde la campaña 2023, todos los beneficiarios de la reserva nacional gozan de la ayuda redistributiva complementaria, que representa un apoyo adicional del 20%.
El periodo 2023-2027 mantiene a los jóvenes y nuevos agricultores como prioritarios en la asignación de estos fondos, consolidándolos como un apoyo esencial para su continuidad en el sector agrario.