Es Noticia |
Drones Heridos Mar de china meridional Detenciones Japón Detenidos EEUU Libia Tragedia Lee jae myung
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

El Ministerio de Agricultura y el IEO estudian descartes y capturas no deseadas en el Cantábrico noroeste

AgenciasporAgencias
05/09/2025 - 12:39
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Barcos amarrados en el puerto de Santoña, a 25 de marzo de 2022, en Santoña, Cantabria (España). Juan Manuel Serrano Arce - Europa Press - Archivo

Archivo - Barcos amarrados en el puerto de Santoña, a 25 de marzo de 2022, en Santoña, Cantabria (España). Juan Manuel Serrano Arce - Europa Press - Archivo

Mañana comienza la campaña Descarsel por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación junto al Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), con el objetivo de investigar la selectividad, comportamiento y supervivencia de especies descartadas, la reducción de capturas accidentales de cetáceos y la supervisión electrónica de las actividades pesqueras.

De acuerdo con una nota emitida por el ministerio, las investigaciones se llevarán a cabo a bordo del buque oceanográfico Miguel Oliver durante un periodo de 12 días, donde se examinará el caladero nacional en el Cantábrico noroeste, abarcando desde la costa hasta profundidades de 500 metros.

ÁREA DE ESTUDIO

«El área de trabajo será la plataforma de Galicia oeste y Cantábrico occidental, donde los investigadores analizarán las características selectivas de los artes de arrastre en relación con las especies comerciales de mayor interés para el sector pesquero, así como la supervivencia de especies descartadas (rayas y tiburones) y se probarán dispositivos de exclusión de cetáceos», ha indicado el departamentos que dirige Luis Planas.

En esta edición, se pondrá especial énfasis en el estudio del comportamiento de las especies dentro de las redes de pesca y se realizará un marcado científico «para mejorar el conocimiento de la biología de las especies». Además, se utilizará el IObserver, un observador electrónico que, mediante tecnología de inteligencia artificial, permite la identificación y caracterización automática de las especies.

Los científicos también emplearán el patín epibentónico para estudiar la biología y el ambiente del área donde se distribuyen la cigala y las comunidades bentónicas.

Desde el Ministerio de Agricultura, recalcan la importancia de esta campaña para las pesquerías de especies demersales que utilizan arrastre de fondo y palangre de fondo, particularmente en el caladero nacional del Cantábrico noroeste.

Se destacan como las especies «más descartadas» en estas pesquerías el jurel, la caballa, la bacaladilla y el ochavo.

EL PROYECTO DESCARSEL

Los investigadores efectuarán pescas experimentales con sistemas diseñados para facilitar el escape de especies protegidas, como mamíferos marinos y tiburones, y harán uso de cámaras submarinas y sistemas de sensores «para obtener información gráfica y completa en diferentes profundidades y situaciones».

La campaña está financiada por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo Marítimo de la Pesca y la Acuicultura (Fempa), y es parte del proyecto Descarsel, que busca actualizar la selectividad pesquera en artes de arrastre con puertas en el Cantábrico noroeste mediante tecnología avanzada y dispositivos de pesca «más selectivos».

«Los resultados servirán para ampliar el conocimiento de la selectividad pesquera de los dispositivos testados en las anteriores ediciones e introducir mejoras y modificaciones de los dispositivos que permitan avanzar en las estrategias de reducción de descartes en las pesquerías. Con ello se contribuye al adecuado cumplimiento de la obligatoriedad de desembarque, establecida en la Política Pesquera Común, que entró en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2019», ha incidido el Ministerio de Agricultura.

Las conclusiones del estudio se presentarán ante el Comité Científico, Técnico y Económico de la Unión Europea (STECF) y la Comisión Europea, y según el ministerio, «servirán para informar con evidencia científica sobre las propiedades selectivas de los artes de pesca utilizados en el caladero para que en la toma de decisiones en materia de gestión pesquera se conjuguen la sostenibilidad de los recursos y la supervivencia socioeconómica del sector».

Etiquetas: agriculturacantábricodescartesIEOpesca

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

08:08
Internacional

Disturbios en protesta contra alojamiento de migrantes en Bristol: un policía herido y cinco arrestos

07:59
Internacional

Pekín critica a Manila por incrementar las ‘provocaciones’ en el mar de China Meridional con nuevas patrullas

07:38
Internacional

Tragedia en California: Cuatro migrantes fallecen al volcar su embarcación

06:53
Internacional

Maduro insta a una vigilancia constante ante las tensiones con EE.UU.

06:14
Internacional

Navíos de China navegan cerca de las Islas Senkaku bajo administración japonesa, en una maniobra considerada «legítima»

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Jucil interpone querella contra Ione Belarra por falta de conciliación y presuntas injurias a la policía en Torre Pacheco
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

La ministra de educación, formación profesional y deportes, Pilar Alegría, ofrece declaraciones en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, a 11 de noviembre de 2025, en Madrid (España). 

Alberto Ortega / Europa Press
11/11/2025
Actualidad

Consejo de Ministros: ley de mejora de las condiciones de la docencia no universitaria, RD de productos de desayuno y 590 M€ para Defensa

porDemócrata
12/11/2025 - 05:00

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Nucleares

El Congreso rechaza la enmienda para prorrogar la vida de las nucleares gracias a la abstención de Junts

porLucía Gutiérrez
13/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 14/11/2025 - 10:53

Foto de archivo del portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián (i), y el diputado de EH Bildu Oskar Matute (d), a su llegada a un pleno en el Congreso de los Diputados, el 22 de octubre de 2024 | ALBERTO ORTEGA (EUROPA PRESS)
Congreso de los Diputados

ERC y Bildu exigen cuatro años de incompatibilidad para que diputados, senadores y altos cargos puedan hacer «lobby»

porHugo Garrido
10/11/2025 - 05:00

AP-9DGT
BOE

Baliza V16 con geolocalización: todos los detalles, precios y cuándo será obligatoria para todos los coches en 2026

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 09:30

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist