El Ministerio de Agricultura implementa medidas de optimización para la flota de arrastre mediterránea en 2025

El Ministerio de Agricultura activa la optimización de días de pesca para flotas del Mediterráneo y Atlántico en 2025.

Archivo - El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en una imagen de archivo.EUROPA PRESS/E. Parra. POOL - Europa Press

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado, mediante una publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este martes, la asignación de días de pesca para el mecanismo de optimización dirigido a buques y agrupaciones de buques de arrastre de fondo en el Mediterráneo para el año 2025.

Según declara el departamento liderado por Luis Planas, la finalidad de este mecanismo es prevenir que los buques o agrupaciones que consuman su cuota de días antes de terminar el año deban cesar sus operaciones, y al mismo tiempo, evitar que los días de pesca otorgados a España queden sin utilizarse.

Esta iniciativa de la Secretaría General de Pesca pretende garantizar una gestión más eficiente y equilibrada del esfuerzo pesquero, contribuyendo así a sostener la actividad económica y el empleo en las zonas costeras del Mediterráneo.

La resolución estipula que los días no utilizados hasta el cierre del año se integrarán en el mecanismo de optimización, redistribuyéndose entre 520 de los 557 buques que componen la flota de arrastre de fondo del Mediterráneo este año, garantizando la continuación de sus actividades.

El Ministerio ha indicado que ‘El sistema se actualizará cada dos semanas a través de la aplicación Gestcuotas, lo que permitirá un seguimiento continuo y una mayor flexibilidad en la asignación de días. Esta gestión dinámica facilita que la flota aproveche al máximo sus posibilidades de pesca, respetando siempre los límites establecidos por la normativa europea y nacional’.

OPTIMIZACIÓN DE CUOTAS DE PESCA DEL ATLÁNTICO PARA 2025

Además, el BOE ha difundido la activación del mecanismo de optimización de cuotas de pesca del Atlántico para 2025, que afectará a diferentes modalidades de pesca en varias zonas, incluyendo el caladero Cantábrico y Noroeste, el golfo de Cádiz, las aguas de Portugal y la flota de Gran Sol.

Con este sistema, la flota podrá acceder a la optimización de hasta 10 especies de interés, incluyendo especies como rape sur, merluza sur, caballa sur o cigala de la fachada Atlántica y Cantábrico noroeste.

Personalizar cookies