En una acción reguladora, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impuesto sanciones que suman 350.000 euros a empresas como Mediamarkt, Carrefour, PC Componentes, Notino Italia y Gestaweb 2020 por prácticas engañosas durante el Black Friday de 2023.
El titular del ministerio, Pablo Bustinduy, reveló que se ha activado una serie de acciones de seguimiento y control para verificar la autenticidad de las rebajas anunciadas por las grandes corporaciones en esta temporada de descuentos, que incluye también el ‘Ciber Monday’. La Dirección General de Consumo utilizará tecnología avanzada para detectar si los precios fueron elevados artificialmente antes del ‘Black Friday’ para luego presentarlos como rebajas.
Esta medida sigue a investigaciones previas que llevaron a la apertura de siete procesos sancionadores a comercios electrónicos por modificar los precios en el ‘Black Friday’, llegando a acumular multas de 350.000 euros y la prohibición de repetir dichas prácticas. Las cinco empresas identificadas, que varían en la cuantía de las multas desde los 110.000 euros de Notino Italia a los 1.500 euros de PC Componentes, también deberán eliminar las promociones falsas que publicaron.
Además, Consumo ha anunciado que intensificará la vigilancia sobre los ‘patrones oscuros’ durante este ‘Black Friday’, prestando especial atención a estrategias que pueden confundir o presionar al consumidor, tales como los costes ocultos en los precios por goteo y las técnicas de venta bajo presión que incluyen temporizadores falsos o mensajes de escasez no reales.
