El Ministerio de Consumo propone sancionar a Alquiler Seguro con 3,6 millones de euros

El Ministerio busca imponer una multa millonaria a Alquiler Seguro por prácticas abusivas en la gestión de arrendamientos.

Archivo - El presidente y consejero delegado de Alquiler Seguro Asset Market (ASAM), Sergi GargalloASAM - Archivo

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha propuesto una sanción económica de 3,6 millones de euros a la empresa Alquiler Seguro, tras haber iniciado un procedimiento sancionador en marzo, bajo la dirección de Pablo Bustinduy.

“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección General de Inspección y Procedimiento Sancionador del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha propuesto para Alquiler Seguro (…)”, indicó la asociación de consumidores Facua.

Varios meses atrás, el organismo abrió un expediente a una destacada agencia inmobiliaria por supuestas prácticas desleales con los inquilinos a nivel nacional, sin identificar inicialmente a la firma implicada.

Facua más tarde reveló que la empresa implicada era Alquiler Seguro, tras haberla denunciado en noviembre de 2023 por exigir el pago de comisiones a los arrendatarios, algo que prohíbe la legislación actual desde la aprobación de la ley de vivienda.

La sanción propuesta por el Ministerio ahora espera la evaluación de Andrés Barragán, secretario general de Consumo y Juego, y se encuentra en fase de deliberación, a la espera de una resolución tras examinar las alegaciones de las partes implicadas.

Según la resolución notificada a Facua, que participa como parte en el proceso, se han identificado varias irregularidades en los contratos de arrendamiento, incluyendo la obligación de asumir cargos que deberían correr por cuenta del propietario y la imposición de contratar seguros y servicios adicionales no solicitados por los inquilinos.

Personalizar cookies