El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha expresado su “total respeto” ante la elección tomada por los accionistas del Banco Sabadell respecto a la oferta pública de adquisición (OPA) propuesta por BBVA, la cual no ha logrado el apoyo necesario para ser considerada exitosa. Esta decisión era competencia exclusiva de los accionistas, quienes tenían la última palabra en este asunto.
“Total respeto a la decisión de los accionistas del Banco Sabadell, que es a quienes les correspondía valorar la operación”, declararon fuentes del departamento liderado por Carlos Cuerpo, según informaciones de Europa Press.
Desde el Ministerio, se ha valorado positivamente la actuación de los supervisores y autoridades implicados, como el Banco de España, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), calificándola de “impecable”.
La oferta de BBVA, que pretendía adquirir la totalidad del capital del Banco Sabadell, ha sido aceptada solamente por el 25,47% de las acciones con derecho a voto, tal como reportaron ambas entidades a la CNMV. La condición para que la OPA fuera efectiva era obtener al menos el 50% de las acciones con derecho a voto de la entidad, excluyendo la autocartera.
Después de 17 meses desde que se anunció la oferta, BBVA no ha logrado alcanzar la aceptación del 50%. Tampoco consiguió el 30% que le permitiría obviar el umbral mínimo y lanzar una segunda OPA en efectivo por el capital restante.