Ministerio de Hacienda anuncia entregas históricas a comunidades autónomas en 2026 con un total de 156.990 millones de euros

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.Álex Zea - Europa Press

El Ministerio de Hacienda ha notificado a las comunidades autónomas, incluyendo Ceuta y Melilla, que para el año 2026 recibirán un monto sin precedentes en entregas a cuenta, ascendiendo a 156.990 millones de euros, lo que representa un incremento del 6,5% respecto al año actual.

El miércoles, el Ministerio envió una carta a cada comunidad autónoma del régimen común comunicando el monto récord que se asignará como entregas a cuenta para el próximo periodo fiscal, basándose en una estimación conservadora.

«Se trata de una cifra récord que muestra la buena marcha de la economía española y el compromiso del Gobierno para garantizar a los territorios los recursos necesarios para prestar servicios públicos de calidad a los ciudadanos», expresó el Departamento liderado por María Jesús Montero mediante un comunicado.

Adicionalmente, se añadirá la previsión de liquidación de 2024, que alcanza los 13.506 millones de euros. Así, las comunidades autónomas contarán con un total de 169.560 millones de euros del sistema de financiación en 2026, superando en un 7,2% los recursos del presente ejercicio.

«El objetivo del Ministerio que dirige María Jesús Montero con el envío de estas misivas es dar certidumbre presupuestaria a las administraciones autonómicas, ya que estos datos servirán de orientación a los gobiernos regionales para poder elaborar sus cuentas públicas de 2026», subrayó el Ministerio.

21.600 MILLONES POR LA ACTUALIZACIÓN DE 2025 Y LA LIQUIDACIÓN DE 2023

Este mismo miércoles, las comunidades autónomas recibieron 9.952 millones de euros por los atrasos de la no actualización de las entregas a cuenta de 2025 correspondiente a los meses de enero a junio.

Es importante recordar que el Gobierno aprobó un Real Decreto- ley en diciembre de 2024 que incluía más recursos para las CCAA, pero fue rechazado en enero en el Congreso. En junio, un nuevo Real Decreto-ley con la actualización de las entregas a cuenta de 2025 fue convalidado por la Cámara Baja.

Por lo tanto, esta transferencia de casi 10.000 millones de euros se debe a la aprobación de ese decreto y a la decisión del Gobierno de separar la actualización de las entregas a cuenta de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.

Además, mañana, 31 de julio, las comunidades autónomas recibirán otros 11.648 millones de euros correspondientes al abono de la liquidación definitiva de 2023 del sistema de financiación.

«Nunca antes, en toda la trayectoria democrática, las comunidades autónomas han recibido tantos recursos y tanto apoyo del Gobierno de España», destacó la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Personalizar cookies