El Ministerio de Inclusión convoca a una reunión crucial sobre el nuevo modelo de cotización de autónomos

Mañana a las 11.30, el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social discutirá con sindicatos y asociaciones de autónomos el nuevo sistema de cotización.

Archivo - (I-D) El secretario general de CCOO, Unai Sordo, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, y la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.Marta Fernández - Europa Press - Archivo

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha citado a los principales sindicatos, patronal y asociaciones de trabajadores autónomos para el próximo encuentro programado mañana a las 11.30 horas. En esta reunión, se discutirán las próximas etapas para la puesta en marcha del sistema de cotización por ingresos reales de los autónomos.

Según informó Elma Saiz, titular del Departamento, el lunes se retomarán las discusiones iniciadas en julio, antes de las vacaciones, con el objetivo de definir la nueva estructura de tramos de ingreso y bases de cotización para autónomos, que regirá entre 2026 y 2028.

La Federación Nacional de Asociaciones de Autónomos (ATA) no participó en la última reunión de julio debido a problemas no resueltos en la regularización de las cuotas de 2023. «No vamos a abrir un nuevo capítulo para el 2026 mientras no se cierre este capítulo que es el año 2023», declaró Lorenzo Amor, presidente de ATA.

Esta vez, desde ATA confirman su asistencia al encuentro tras recibir confirmación de Seguridad Social sobre su disposición a resolver las irregularidades del proceso de regularización de 2023. «Iremos vista esta voluntad y para hablar sobre el cese de actividad», comunicaron.

Además, reiteraron su oposición a cualquier incremento en las cuotas, aunque anticipan que este tema no se abordará en la reunión. Sin embargo, están abiertos a extender las cuotas de 2025 si fuese necesario.

Por otro lado, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) anunció que en la reunión del lunes exigirá que las regularizaciones de cuotas se imputen al ejercicio fiscal correspondiente y solicitará cambios para evitar retrasos en la devolución de cuotas pagadas en exceso. UPTA también propondrá medidas para garantizar la cobertura sanitaria a autónomos a quienes se les niegue la prestación por cese de actividad y abogará por una regularización justa de 60.000 músicos en el RETA.

El nuevo sistema de regularización de cuotas de autónomos, recomendado por el Pacto de Toledo en 2020 y formalizado en 2022, establece que cada tres años se revisará el sistema, siendo la próxima actualización para el periodo 2026-2028.

Personalizar cookies