El Ministerio de Seguridad Social promete agilizar el cese de actividad para autónomos

El Ministerio se compromete a mejorar la prestación de cese de actividad y a simplificar la regularización de cuotas para autónomos.

El secretario de Seguridad Social, Borja Suárez.MINISTERIO DE INCLUSIÓN

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se ha comprometido este lunes, durante una reunión de la mesa de diálogo social, a simplificar y mejorar la prestación de cese de actividad para los autónomos. Esta decisión se tomó mientras se debatían los nuevos tramos de cuotas del sistema de cotización basado en ingresos reales.

Desde el Departamento de Elma Saiz, se ha informado que la reunión transcurrió en un «tono constructivo» y que se propuso avanzar en la regularización de las cuotas de los trabajadores autónomos y en extender su protección social.

Además, se destacó el «éxito» del primer proceso de regularización, con planes de discutir mejoras para el próximo ciclo que comenzará en 2026. Se ha fijado otra reunión dentro de 15 días para continuar con las negociaciones en favor de los trabajadores por cuenta propia.

Lorenzo Amor, presidente de ATA, destacó que en el encuentro no se presentaron nuevas tablas de cuotas y se abordaron problemas ocurridos durante la regularización de cuotas de 2023. Amor ha solicitado que se mantengan las cuotas de 2025 para 2026, con el objetivo de evaluar y elegir las mejores opciones para el sistema. Además, ha enfatizado en la necesidad de resolver estos problemas antes de la regularización de 2024 y ha insistido en la reforma del cese de actividad, ya que actualmente seis de cada diez autónomos que lo solicitan están siendo rechazados.

Eduardo Abad, presidente de UPTA, ha valorado positivamente la reunión y ha expresado su confianza en que el nuevo sistema de cotización por ingresos reales esté completamente operativo para el 1 de enero de 2026. Ha mencionado también la necesidad de agilizar el cese de actividad, especialmente cuando se solicita por disminución de ingresos.

Por su parte, Cristina Estévez, secretaria ejecutiva de UGT, ha reconocido la necesidad de mejorar y adaptar la fase inicial del RETA, con el fin de equilibrar deberes y derechos para los autónomos en las futuras fases del sistema.

Personalizar cookies