El próximo martes 25 de noviembre, el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha organizado una reunión con representantes de sindicatos y empresarios para continuar las discusiones sobre la propuesta de extender el permiso por duelo familiar y establecer un nuevo permiso por cuidados paliativos. Esta convocatoria sigue a una sesión inicial en la que no se logró un consenso.
La ministra Yolanda Díaz propone extender el permiso por fallecimiento de familiares directos a 10 días, que podrán ser usados de manera continua o fragmentada dentro de las cuatro semanas siguientes al deceso. Además, plantea un nuevo permiso de 15 días por cuidados paliativos, aplicable también a familiares directos.
Desde UGT señalan que hay una distancia considerable para alcanzar un acuerdo debido al «bloqueo» por parte de las patronales CEOE y Cepyme, quienes argumentan la dificultad empresarial para asumir el costo de estas extensiones. No obstante, los sindicatos han mostrado su disposición a considerar las necesidades empresariales para facilitar la implementación de estos permisos, aunque advierten que no aceptarán excusas para no avanzar en derechos laborales y sociales.
Además, en las conversaciones se ha mencionado la posibilidad de que el Estado cubra parte del nuevo permiso por cuidados paliativos, aunque desde Trabajo no han detallado más al respecto. Este tema se discutirá más a fondo en una Mesa de Diálogo Social que se reunió a principios de noviembre para tratar estos temas, después de que los sindicatos criticaran a la ministra Díaz por anunciar las medidas sin previa consulta.
En la propuesta también se incluye un permiso de un día para acompañar a personas que vayan a recibir eutanasia, y se mantiene el permiso actual de dos días por fallecimiento de familiares hasta el segundo grado de afinidad, con posibilidad de extensión por desplazamiento. El nuevo permiso por cuidados paliativos podría dividirse en dos partes durante tres meses, con la posibilidad de solicitar permisos adicionales por hospitalización durante ese tiempo.
