El Ministerio de Trabajo confirma la pronta aprobación del Estatuto del Becario acordado con sindicatos

Archivo - La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (c), firma con los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo (i) y de UGT, Pepe Álvarez (d), el acuerdo para el Estatuto del BecarioGustavo Valiente - Europa Press - Archivo

El Ministerio de Trabajo y Economía Social tiene previsto aprobar ‘cuanto antes’ el Estatuto del Becario, el cual incorporará ‘modificaciones técnicas’ que ‘no suponen ningún cambio sustancial’ en comparación con el acuerdo previamente establecido con los sindicatos hace dos años.

‘El texto del Estatuto del Becario responde a lo que se pactó con las organizaciones sindicales en su momento. Por lo tanto, no hay más variaciones que variaciones de tipo técnico’, declaró el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, durante la rueda de prensa sobre los datos de desempleo de junio.

Estas alteraciones técnicas, explicó Pérez Rey, están relacionadas con la denominación de ciertos estudios universitarios y ajustes necesarios para alinear el Estatuto con ciertas nomenclaturas de la legislación universitaria. Según Pérez Rey, estas modificaciones han sido comunicadas a los sindicatos y ‘no suponen ningún cambio sustancial más allá del técnico y alguna adaptación que faltaba a la legislación universitaria’.

‘Por lo tanto, es el acuerdo con las organizaciones sindicales el que el Ministerio va a empezar a promover y a tramitar en el interior del Gobierno para cuanto antes poderlo llevar al Parlamento’, afirmó Pérez Rey.

El secretario de Estado de Trabajo enfatizó que el Estatuto del Becario es una de las ‘prioridades inmediatas’ del Ministerio. ‘Necesitamos, antes de enviarla al Parlamento, que vaya a los órganos colegiados. Por lo tanto, no estoy en condiciones de asegurar con exactitud si nos va a dar tiempo, antes o no, de agosto’, comentó.

Finalmente, Pérez Rey anunció que el Estatuto del Becario será la próxima legislación que ‘enviará al Consejo de Ministros’. ‘Con la cual tenemos un firme compromiso, un acuerdo con las organizaciones sindicales, y hemos renovado el compromiso con ese texto en el programa de coalición entre el PSOE y Sumar’, concluyó.

Personalizar cookies