El próximo miércoles, 5 de noviembre, a las 16:00 horas, se llevará a cabo una reunión entre el Ministerio de Trabajo y los representantes de los agentes sociales para tratar la propuesta de ampliar los días de permiso por fallecimiento de un familiar a 10 días y la introducción de un nuevo permiso por cuidados paliativos de hasta 15 días, según lo anunciado por la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a comienzos de octubre.
Esta convocatoria se produce luego de que las organizaciones sindicales CCOO y UGT criticaran al Ministerio por no iniciar una negociación formal sobre estos permisos, una queja que también compartió la CEOE, lamentando las «formas» con las que Díaz comunicó dichos cambios.
Esperanza de consenso
Joaquín Pérez Rey, secretario de Estado de Trabajo, expresó este martes su confianza en alcanzar un consenso con los agentes sociales, enfatizando la necesidad de España de saldar su «deuda» en cuanto al duelo laboral se refiere. Pérez Rey destacó la inadecuación de obligar a una persona a reintegrarse al trabajo tres días después del fallecimiento de un hijo, calificándolo como una política «pésima» en términos de productividad y absentismo laboral.
Críticas y diálogo social
Tanto CCOO como UGT han recordado que cualquier modificación del Estatuto de los Trabajadores debe gestionarse a través de diálogo social antes de su debate parlamentario. Por su parte, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, acusó a Díaz de omitir este proceso, aunque más tarde aclaró que su crítica no era hacia los permisos en sí, sino a las formas de la ministra al anunciarlos, sugiriendo que buscaba beneficios políticos personales.
Ante estas acusaciones, la ministra Díaz instó a Garamendi a no trivializar con el dolor y la vida de los ciudadanos españoles.















