Ministerio de Trabajo enfatiza que altas temperaturas no deben poner en riesgo la salud laboral

Archivo - Un termómetro en la calle, a 16 de junio de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha reiterado que la exposición a altas temperaturas durante la jornada laboral no debe constituir un peligro para la salud de los empleados.

«La temperatura de los locales y naves industriales estará comprendida entre 14 y 25 ºC y en oficinas entre 17 y 27 ºC», ha señalado el Departamento que dirige Yolanda Díaz en una declaración en la red social X, según información de Europa Press.

El Ministerio ha recordado además que ante una alerta naranja o roja por condiciones climáticas adversas, es posible ajustar o modificar el horario de trabajo al aire libre.

«También se conceden 4 días de permisos climáticos retribuidos si no se puede acudir al centro de trabajo», señaló el Ministerio en otra comunicación.

Medidas preventivas y riesgos laborales

Los sindicatos han subrayado la importancia de que las empresas evalúen los riesgos laborales vinculados a la exposición a fenómenos meteorológicos adversos, como las temperaturas extremas. Esta evaluación debe considerar las características del trabajo y las condiciones personales y biológicas conocidas del trabajador. A partir de aquí, se deben implementar las medidas preventivas necesarias.

«Para aquellos casos en los que no se pueda garantizar la debida protección de la persona trabajadora, se prohíbe el desarrollo de determinadas tareas durante las horas del día en las que se den fenómenos meteorológicos adversos. En estos casos no procede la reducción del salario», explicó el sindicato UGT.

Por otro lado, Comisiones Obreras ha urgido a aplicar efectivamente las normativas y protocolos contra las altas temperaturas y fenómenos meteorológicos extremos en los lugares de trabajo, incluidas todas las actividades al aire libre, con medidas claras que reorganicen y adapten la dinámica y los horarios laborales.

En este contexto, Comisiones Obreras ha instado a las autoridades laborales y a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) a fortalecer su actuación y ha demandado la inclusión de los sindicatos en el diseño de todas las medidas y acciones.

Personalizar cookies