El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha decidido incluir las cotizaciones realizadas por las empleadas de hogar antes de octubre de 2022 para la obtención de prestaciones y subsidios por desempleo.
Según fuentes del departamento que lidera Yolanda Díaz, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha distribuido una directriz que permite contar las cotizaciones de las empleadas de hogar para el cálculo de las prestaciones o subsidios por desempleo. Esto incluye no solo los periodos registrados desde el 1 de octubre de 2022, sino también aquellos dentro de los seis años anteriores a la situación legal de desempleo en los que el solicitante estuvo dado de alta en el sistema especial de empleadas de hogar sin cotizar al desempleo.
Además, se contabilizarán para el reconocimiento de los subsidios para mayores de 52 años las cotizaciones de los seis años anteriores a la fecha de solicitud del subsidio en los que el trabajador estuvo activo en el sistema especial de empleados de hogar, aunque no tuviese derecho a cotizar al desempleo.
Este criterio no se aplicará si la empleada de hogar tenía simultáneamente otras cotizaciones por trabajos por cuenta ajena. Con esta medida, el Ministerio subraya su compromiso con la equiparación efectiva de derechos de las empleadas de hogar con otros trabajadores por cuenta ajena.











