Joaquín Pérez Rey, secretario de Estado de Trabajo, ha declarado que una vez el Ministerio, liderado por Yolanda Díaz, tenga preparada su propuesta sobre reforma del despido, convocará a los agentes sociales para discutirla.
En la conferencia de prensa sobre los datos de desempleo de junio, el segundo al mando del Ministerio ha mencionado la necesidad de responder prontamente al ‘tirón de orejas’ que España recibió del Comité Europeo de Derechos Sociales por no cumplir con la Carta Social Europea en lo relativo al despido improcedente.
‘Nosotros entendemos que la Carta Social Europea es un tratado internacional vinculante, que hay que interpretarlo tal y como dice el Comité Europeo de Derechos Sociales. El tirón de orejas sobre cómo funciona el régimen del despido en España, como no puede ser de otra manera, hay que atenderlo y hay que hacerlo en el marco del diálogo social’, ha apuntado.
Pérez Rey ha subrayado la importancia de la reforma del despido como un desafío técnico, jurídico y político de gran envergadura debido a su ‘evidente complejidad’. Ha añadido que existen diversas soluciones posibles y numerosas propuestas en consideración, asegurando que se tomará el tiempo necesario para elaborar una propuesta ‘rigurosa’ y convocar a los agentes sociales ‘cuanto antes’.
‘Para el Ministerio de Trabajo ésta no es una situación que nos coja de improviso. La teníamos perfectamente calculada, tan calculada que la incorporamos al programa de coalición y, por lo tanto, una vez analizadas detalladamente las consecuencias de ambas resoluciones del Comité Europeo para el despido, trabajaremos esa propuesta y en cuanto estemos en condiciones de enviársela a los agentes sociales, lo haremos’, ha abundado.
Actualmente, el Ministerio está evaluando las dos resoluciones del Comité relativas a las denuncias presentadas por UGT y CCOO contra el régimen jurídico del despido improcedente. Pérez Rey ha explicado que la resolución de la denuncia de UGT ya está ‘muy estudiada’, aunque todavía se está analizando la de CCOO ya que es ‘algo más amplia’.
‘Y entonces, en el momento que el Ministerio adopte su propia posición y esté en condiciones de establecer un texto o un elemento que trabajar con los agentes sociales, convocará la mesa con el objetivo de cumplir inmediatamente con los compromisos internacionales que tiene España’, ha concluido.