El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha dado el visto bueno inicial al Plan de Acción contra el Ruido (PAR) para los principales ejes de la Red de Carreteras del Estado para el periodo 2025-2029, con un presupuesto de 231 millones de euros. Este plan, que ahora entra en fase de consulta pública, busca mitigar la contaminación acústica en áreas clave.
Desde el ministerio se ha comunicado que el plan impactará positivamente en la vida de 37.743 ciudadanos y mejorará la situación acústica de 12 centros sanitarios, 27 centros educativos y tres centros culturales situados cerca de carreteras nacionales. En total, se intervendrá en 94 zonas, abarcando más de 107 kilómetros de carreteras distribuidas en once comunidades autónomas.
Las intervenciones se han planificado basándose en criterios de impacto social y eficiencia económica, asegurando la viabilidad técnica y presupuestaria de las mismas. Según el ministerio, el 94% de estas actuaciones ya tiene proyectos de construcción aprobados o en estado avanzado de redacción, lo que facilitará una rápida ejecución.
Las medidas incluyen la instalación de barreras acústicas y la renovación de pavimentos con materiales que absorben el sonido, entre otras soluciones técnicas destinadas a reducir el ruido en zonas residenciales, educativas y sanitarias. Este conjunto de acciones se ha definido tras un exhaustivo análisis de los resultados de los Mapas Estratégicos de Ruido (MER), que cubren más de 12.000 kilómetros de carreteras.
Con la aprobación de este plan, el Ministerio continúa su compromiso de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de políticas sostenibles y efectivas. Asimismo, se facilita información y participación pública a través de la web del ministerio, donde se pueden consultar documentos relevantes y presentar alegaciones.
