El Ministerio de Transportes invierte 30 millones en pavimentos ecológicos para la red estatal

Archivo - El alquiler de verano en Baleares, Costa Brava y Costa de la Luz iguala los ingresos anuales de sus capitalesPISOS.COM - Archivo

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha completado la asignación de tres contratos, ascendiendo a un total de 29,56 millones de euros (IVA incluido), destinados a la modernización de 114 kilómetros de la Red de Carreteras del Estado utilizando pavimentos sostenibles y reciclados. Esta primera etapa se llevará a cabo en regiones como Castilla y León, Murcia, Galicia, Asturias, La Rioja, Cantabria y Aragón.

El proyecto, llamado Pavimentos Asfálticos Eficientes (Efapaves), tiene como objetivos principales el incremento de la seguridad vial, la extensión de la vida útil de las infraestructuras y la disminución del impacto ambiental del sector del transporte. Además, se financia con recursos de los fondos europeos ‘NextGenerationEU’, dentro del Plan de Recuperación.

Los acuerdos conllevan tanto la planificación como la realización de las obras, abarcando 13 intervenciones que incluyen 93 kilómetros de carreteras convencionales y 21 de autovía. Entre los trabajos más significativos se encuentran los 16,3 km en las N-625 y N-634 en Asturias (3,89 millones), los 13 km de la N-502 en Ávila (2,59 millones), los 15,7 km de la N-342 en Murcia (2,36 millones) y los 7 km de la A-23 en Zaragoza (2,47 millones).

De acuerdo con el Ministerio, el programa incorpora técnicas vanguardistas como la reutilización de mezclas bituminosas en caliente y semicaliente, la fabricación de mezclas templadas con emulsión o betún espumado, y la reutilización de firmes ‘in situ’.

Para el ente gubernamental, estas técnicas son clave para disminuir las emisiones, reducir el traslado de materiales y favorecer la economía circular al integrar asfaltos reciclados y desechos industriales.

La iniciativa es parte de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada y del Programa de Compra Pública de Innovación, mediante el cual la Dirección General de Carreteras promueve el uso de tecnologías sostenibles en la infraestructura vial.

Personalizar cookies