Ministerio de Transportes proporciona herramientas geográficas sin costo para organizar recorridos y salidas

Archivo - Peregrinos del Camino de Santiago junto al puente de la Magdalena.GOBIERNO DE NAVARRA - Archivo

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible facilita a los ciudadanos la organización de sus viajes y salidas mediante el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG), ofreciendo una variedad de herramientas geográficas sin coste. Estas herramientas están diseñadas con la más avanzada tecnología y apoyadas en programas de I+D, además de proporcionar asistencia técnica en ciencias geográficas.

La entidad ministerial promueve con estas iniciativas la ‘difusión cultural y turística para conocer y recorrer el territorio español’ y considera que ‘son de gran utilidad para la sociedad’. Entre las herramientas destacadas se encuentran el Centro de Descargas, el visualizador ‘Naturaleza, Cultura y Ocio’, diversas aplicaciones web y una plataforma interactiva sobre rutas ciclistas en España, además del servicio ‘Mapa a la Carta’.

El Ministerio también resalta la disponibilidad de aplicaciones móviles gratuitas como ‘Parques Nacionales’, que ofrece datos sobre rutas, flora y fauna, la ‘app’ ‘Camino de Santiago’, que detalla las principales rutas y otra aplicación denominada ‘Mapas de España Básicos’ para explorar y planificar excursiones.

Personalizar cookies