El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha aclarado que nunca hubo ningún anuncio de acuerdo en relación al Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, esto en respuesta a acusaciones recientes derivadas de una carta filtrada por el PP, donde se señalaba que la ministra Isabel Rodríguez había anunciado un acuerdo concluido.
Fuentes del departamento explicaron a Europa Press que, tras la última reunión multilateral, se emitió un comunicado en el que se invitaba a alcanzar un pacto, sin embargo, ni la ministra ni ningún otro representante del Departamento han hecho declaración alguna sobre el tema.
Desde el ministerio, se ha tildado la acusación de bulo tan obvio y, aunque inicialmente optaron por ignorarlo, han tenido que pronunciarse debido a la insistencia de diferentes representantes del PP nacional y de distintos gobiernos autonómicos.
Se puede consultar la hemeroteca, indicaron desde el Ministerio, negando cualquier anuncio oficial sobre el acuerdo del mencionado plan.
La discusión comenzó en la Conferencia de Presidentes en Barcelona, donde Pedro Sánchez sugirió un Acuerdo Estatal de Vivienda para desarrollar el Plan 2026-2030, enfocado en aumentar la inversión en políticas de vivienda, asegurar la protección de viviendas financiadas con fondos estatales y mejorar la transparencia de la información.
Posteriormente, David Lucas, secretario de Estado de Vivienda, delineó en una reunión multilateral cinco metas principales para el plan, pendientes de la ratificación por todos los gobiernos autónomos. Estas metas buscan incrementar la vivienda pública, mejorar las ya existentes, facilitar la independencia juvenil, reducir el costo de acceso a la vivienda y revertir las áreas de mercado tensionado.
Actualmente, siete comunidades autónomas han expresado su interés en el acuerdo, y con ellas, el Ministerio ya colabora para facilitar el acceso a la vivienda en sus territorios. El Ministerio reafirma su compromiso de buscar un consenso que, según dicen, es un clamor popular por mejorar el acceso a la vivienda.