En un evento reciente en La Casa de la Arquitectura, Iñaqui Carnicero, secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, ha presentado el nuevo máster universitario en Arquitectura, subrayando el «firme compromiso» del Ministerio con la educación y el desarrollo de jóvenes talentos.
Durante su discurso, Carnicero ha resaltado la «calidad» de la arquitectura en España, la «solidez» de sus instituciones educativas y la «importancia» de continuar fomentando una formación de «excelencia» para las futuras generaciones. «Nuestro país posee un conjunto de escuelas de arquitectura que educan a profesionales de renombre mundial, con una visión crítica y creativa que une nuestra tradición a los desafíos contemporáneos: sostenibilidad, vivienda accesible y cohesión social», comentó.
El secretario también ha valorado las distintas iniciativas del Ministerio relacionadas con la educación, como las bienales de arquitectura, el Festival TAC! de Arquitectura Urbana, el programa de subvenciones para la difusión de la arquitectura, y los Premios de La Casa de la Arquitectura, además del Premio Nacional de Arquitectura.
ESCUELAS EN LAS QUE SE IMPARTIRÁ EL MÁSTER: TOLEDO Y GRANADA
El comunicado del Ministerio informa que el máster habilitante en arquitectura es esencial para la capacitación profesional en España y se ofrecerá en la Escuela de Arquitectura de Toledo y en la Escuela de Arquitectura de Granada. Este programa se centra en el estudio de la vivienda colectiva, reflejando su importancia creciente como desafío cultural, social y urbano, y combina teoría con práctica proyectual.
«El objetivo es proveer a los futuros arquitectos una educación que responda a las necesidades sociales actuales en vivienda y promueva la innovación y la colaboración internacional», explicó el Departamento dirigido por Isabel Rodríguez. La jornada contó con ponencias de Stephen Bates y Anna Llonch, arquitectos de prestigio, quienes compartieron sus experiencias en la enseñanza y la práctica profesional, ofreciendo una visión que mezcla la perspectiva internacional con el dinamismo de las nuevas generaciones de arquitectos en España.