El Ministerio de Vivienda promueve la arquitectura como eje de sostenibilidad y equidad social

La arquitectura como clave para la transición ecológica y la justicia social, destacada en un encuentro liderado por el Ministerio de Vivienda.

La Casa de la Arquitectura acoge el encuentro 'Habitar juntos: vivienda, sociedad y emergencia climática'.MINISTERIO DE VIVIENDA Y AGENDA URBANA

Este miércoles, la Casa de la Arquitectura ha sido el escenario del foro ‘Habitar juntos: vivienda, sociedad y emergencia climática’, organizado como parte de “la labor de escucha” en relación con el Pacto de Estado Frente a la Emergencia Climática, una iniciativa del presidente Pedro Sánchez tras los recientes incendios en España.

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha informado mediante nota de prensa que el evento contó con la asistencia de arquitectos, urbanistas y representantes institucionales, así como de miembros de la sociedad civil.

David Lucas, secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, ha enfatizado “la necesidad” de debatir con base en la ciencia para “consensuar” estrategias que prevengan catástrofes ligadas a la emergencia climática, como los recientes incendios o la dana en Valencia hace un año. Lucas ha criticado las posturas negacionistas, señalando que “suponen un riesgo para el bienestar de la ciudadanía”.

Iñaqui Carnicero, secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, ha recalcado que “la arquitectura tiene que ser un motor de transición ecológica y justicia social”. Según Carnicero, el compromiso va más allá de proveer vivienda, buscando crear espacios que fomenten la cohesión social y la igualdad de oportunidades.

En el contexto de la muestra Habitar España, curada por Fernanda Canales, destacados arquitectos como Anna Puigjaner, Clara de Solà-Morales, Juan Navarro Baldeweg e Iñaki Ábalos discutieron en una mesa redonda, moderada por Canales, sobre el papel de la vivienda y la arquitectura en la adaptación a los cambios sociales y la crisis climática, así como su capacidad de transformar nuestro entorno.

Personalizar cookies