Este lunes, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, se presentará ante las Cortes para detallar cómo el bloqueo anunciado por Junts a la agenda legislativa del Gobierno podría influir en la liberación de los fondos europeos que dependen de la ratificación de ciertas leyes, tales como el impuesto al diésel, la digitalización de administraciones regionales y locales, o la reducción de la temporalidad entre trabajadores interinos.
Carlos Cuerpo acudirá a la Comisión Mixta (Congreso y Senado) de la Unión Europea para informar sobre los desarrollos y progresos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en cumplimiento del Real Decreto-ley que regula la ejecución de dicho plan.
El ministro destacará cómo los fondos del Plan se han distribuido en diversas convocatorias y el volumen que ha llegado tanto a familias como a empresas, subrayando que España es el país que más fondos no reembolsables ha recibido, con una cifra de 55.000 millones de euros, a los que se añaden 16.000 millones más en préstamos.
La oposición de Junts puede representar un obstáculo significativo para la aprobación de leyes esenciales para cumplir con los objetivos del plan, como es el caso del aumento en la fiscalidad del diésel, propuesta que ya fue rechazada en noviembre del año pasado debido al voto decisivo de Podemos. Con la actual oposición de Junts, liderada por Carles Puigdemont, su aprobación se presenta aún más complicada.
Además, el ministro de Economía discutirá los avances en las negociaciones con la Comisión Europea para presentar una adenda que garantice la completa ejecución de los fondos europeos ‘Next Generation EU’, que deben estar completamente asignados antes de finalizar el 2026.
