En un encuentro reciente en Bruselas con otros ministros de la UE, el Ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la importancia de ‘empujar’ para alcanzar un acuerdo que finalice la guerra de aranceles iniciada por Estados Unidos. Sin embargo, ha recalcado la importancia de ‘no ser ingenuos’ y de tener preparada una segunda ronda de contramedidas en caso de que las negociaciones no prosperen antes del plazo del 1 de agosto fijado por el presidente Donald Trump.
‘Tenemos que seguir empujando para conseguir este acuerdo y apoyar a la Comisión para que sea capaz de cerrar este acuerdo con Estados Unidos’, declaró Cuerpo a su llegada a la reunión, enfatizando la necesidad de ‘ser también conscientes, no ser ingenuos, y tener estas posibles contramedidas preparadas por si no se da ese escenario que queremos todos’.
El ministro expresó optimismo sobre los avances recientes y la posibilidad de alcanzar un acuerdo con Estados Unidos, mencionando que ‘Todavía está ese acuerdo con Estados Unidos a nuestro alcance’ y que es crucial ‘intensificar los esfuerzos’ en las próximas semanas.
Además, Cuerpo subrayó la importancia de continuar ampliando la red de socios comerciales y citó el ‘preacuerdo’ reciente entre la Unión Europea e Indonesia como un ejemplo positivo. También mencionó la necesidad de ‘ser capaces de ratificar’ el acuerdo con Mercosur ‘antes del final de año’.
En cuanto a las posibles represalias, el ministro apoyó la decisión de la Comisión Europea de postergar la entrada en vigor de la primera ronda de represalias, que estaba prevista para responder a los primeros recargos de Estados Unidos sobre el acero y el aluminio, dada la prórroga de la suspensión hasta el 1 de agosto anunciada por Bruselas.
Finalmente, Cuerpo destacó la presentación de la lista definitiva para una segunda ronda de contramedidas y la necesidad de ‘terminar de identificar’ los productos afectados, asegurando estar preparados para su implementación si es necesario.