El ministro de Economía descarta un impacto económico por la prohibición de armas a Israel

Carlos Cuerpo afirma que la prohibición de compra de armas a Israel promueve la autonomía europea sin afectar la economía española.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, interviene durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 23 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press

Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa, ha declarado que la nueva medida de no adquirir armamento de Israel tendrá un efecto mínimo en la economía española, además de impulsar la independencia estratégica de Europa en defensa.

En la conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros, Cuerpo explicó que esta política de desvinculación del armamento israelí responde a una represalia por los actos en Gaza y busca fortalecer la autonomía estratégica nacional, alentando la producción de componentes dentro de la industria local o europea.

«Lo que se prevé es que no exista un impacto económico más allá de este esfuerzo inicial por realizar esa desconexión o ese tránsito hacia la dependencia cero en colaboración y en coordinación con la industria de defensa y con nuestras empresas y las empresas europeas, para no tener en ningún momento, y esto es un elemento importante, ninguna disrupción o ningún menoscabo en el funcionamiento y en el trabajo en el día a día de nuestras industrias y en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado», enfatizó Cuerpo.

El ministro también señaló que las transacciones comerciales con Israel representan un porcentaje marginal del comercio total de España, aproximadamente el 0,5% de las exportaciones. «Estamos hablando de elementos muy marginales, pequeños, pero sí que queremos lanzar ese mensaje, en este caso con esta prohibición, para estas empresas (israelíes), para las cuales sí puede tener un efecto significativo», agregó.

Respecto a posibles represalias de Israel, el ministro prefirió no especular, defendiendo la coherencia de la política exterior española. «Si hay algo que tenemos claro y que yo creo que todo el mundo puede ver, es una línea de trabajo coherente y consistente, una línea de política exterior, que como he dicho anteriormente, va liderando el esfuerzo a nivel internacional para subir la presión al Gobierno israelí, para que la situación actual de genocidio en Gaza cese», concluyó.

Este martes, el Consejo de Ministros ratificó el decreto-ley que formaliza legalmente el embargo de armas a Israel, siguiendo el anuncio previo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como parte de un conjunto de nueve iniciativas en respuesta a los conflictos en Gaza.

Personalizar cookies