El ministro de Finanzas brasileño cuestiona la sostenibilidad de un interés del 15% con inflación al 4,5%

Fernando Haddad critica la decisión del Banco Central de Brasil de mantener un interés del 15% con una inflación del 4,5%.

Archivo - El ministro de Finanazas de Brasil, Fernando Haddad.Marcelo Camargo/Agencia Brazil/D / Dpa - Archivo

Fernando Haddad, ministro de Finanzas de Brasil, ha expresado su desacuerdo con la decisión del Banco Central de mantener las tasas de interés en el 15% frente a una inflación del 4,5%, que supera en dos puntos el objetivo de la entidad. Durante un acto organizado por ‘Bloomberg’ en São Paulo, Haddad argumentó que, a pesar de la presión ejercida por los bancos para que no se reduzcan las tasas, es inevitable una disminución. “No hay forma de mantener un 15% de interés real con una inflación del 4,5%”, afirmó.

Haddad también comentó que, de estar en posición de decidir, él “votaría a favor de la bajada” de tasas, aunque recientemente el banco central decidió por unanimidad no alterar el interés. Además, minimizó las preocupaciones por la situación fiscal que el banco central ha mencionado como uno de los principales motivos para mantener altas las expectativas inflacionarias. “Tenemos un tipo muy restrictivo. No estamos discutiendo si tenía que ser a un nivel restrictivo, sino la dosis de la medicina”, explicó.

El ministro anticipó que probablemente el banco central mantendrá la tasa en su próxima reunión de política monetaria este miércoles, pero subrayó la importancia de comenzar a considerar una reducción. “En mi opinión, ya es hora de empezar a pensar en un cambio de rumbo”, concluyó.

Personalizar cookies