Minusvalías potenciales de 490 millones para accionistas de Sabadell si participan en la OPA de BBVA

Archivo - Fachada de la sede de BBVA, a 26 de septiembre de 2024, en Madrid (España). Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo

Los principales inversores institucionales de Banco Sabadell enfrentarían unas pérdidas potenciales cercanas a los 490 millones de euros si optan por participar en la oferta pública de adquisición formulada por BBVA sobre la entidad bancaria catalana. Esta estimación ha sido elaborada por Europa Press considerando los valores actuales de mercado de las acciones.

Los accionistas con participaciones declaradas significativas, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), representan el 30,52% del capital total de Banco Sabadell. Es importante mencionar que este porcentaje es susceptible de cambio diario debido a que, en el contexto de una OPA, cualquier transacción mínima debe ser reportada al regulador.

Según los cálculos de Europa Press que toman en cuenta todos los derechos de voto controlados por los accionistas significativos, tanto directa como indirectamente, en acciones o instrumentos financieros, estos accionistas controlan actualmente cerca de 1.612 millones de acciones de Banco Sabadell. Al cerrar las acciones de la entidad a un precio de 3,302 euros este martes, el conjunto de estas acciones alcanza un valor de mercado de 5.322,5 millones de euros.

La propuesta de intercambio de BBVA ofrece una acción nueva de su banco y un pago en efectivo de 0,70 euros por cada 5,5483 acciones de Banco Sabadell. De este modo, si los accionistas institucionales decidieran aceptar la OPA con todas sus acciones, recibirían de BBVA un total de 290,5 millones de acciones y un pago en efectivo de 203,4 millones de euros.

Tomando en cuenta el precio de cierre de las acciones de BBVA (15,935 euros) y sumando el pago en efectivo, la suma total recibida al aceptar la OPA sería de 4.832,8 millones de euros, lo que representa una pérdida de 489,7 millones de euros comparado con el valor actual de las acciones de Banco Sabadell. Entre los más afectados estarían BlackRock, con una pérdida teórica de 97,5 millones de euros; Zurich, con una pérdida de 68,7 millones de euros; y el empresario mexicano David Guzmán, quien vería disminuir su inversión en 54,4 millones de euros.

Estos cálculos son meramente teóricos y solo consideran el valor actual en comparación con lo que se recibiría, sin tener en cuenta posibles estrategias de cobertura que los inversores pudieran tener.

La OPA, que fue lanzada el lunes, tiene una duración prevista de 30 días naturales, pudiendo ampliarse hasta un máximo de 70 días. BBVA ha descrito la oferta como «muy atractiva» y no prevé cambios en ella, aunque el resultado de la OPA, que se espera para el 14 de octubre, podría ajustarse por reparto de dividendos u otras distribuciones.

Carlos Torres, presidente de BBVA, afirmó que la oferta es «inamovible en cualquiera de sus vertientes». El éxito de la OPA depende de alcanzar más de la mitad de los derechos de voto de las acciones de Sabadell, excluyendo autocartera. Si no se logra este umbral, BBVA decidirá si da por concluida la oferta o si ajusta las condiciones a un mínimo del 30%.

Para persuadir a los accionistas de Sabadell, BBVA ha planificado más de 10 encuentros en diversas localidades como Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco, Madrid y Asturias para abordar cualquier duda sobre la OPA.

Personalizar cookies