Casi la mitad de las empresas en España registradas oficialmente no están operativas, revela Iberinform

Un estudio de Iberinform destapa que el 45% de las empresas españolas registradas no tienen actividad real.

Archivo - Logo de Iberinform.IBERINFORM - Archivo

Un 45% de las empresas que aparecen como activas en los registros oficiales en España realmente no ejercen actividad alguna. Esta situación afecta a un total de 1.887.764 empresas que no han presentado ni registrado sus cuentas en los últimos dos años, de acuerdo con un análisis de Iberinform.

Por regiones, Ceuta y Melilla encabezan la lista con la mayor tasa de inactividad, alcanzando el 50%. Les siguen de cerca Canarias con un 49%, Andalucía con un 48%, y tanto la Comunidad Valenciana como Murcia con un 46%. En el otro extremo, La Rioja muestra el menor índice con un 29%, seguida por Navarra con un 32%, el País Vasco con un 35%, y Aragón, Castilla y León y Extremadura, todas con un 36%.

El informe también indica que en 2023 se registró una disminución del 6,6% en el número de empresas que han registrado sus cuentas anuales respecto al máximo histórico de 2020. Iberinform advierte que no cumplir con la obligación de registrar las cuentas puede derivar en consecuencias significativas como el cierre provisional de la hoja registral, lo cual “impide inscribir en el Registro Mercantil ningún documento salvo alguna excepción como el cese o dimisión de los administradores”.

Además, subraya la posibilidad de que un concurso de acreedores sea considerado culpable, la facultad de que tanto la empresa como sus socios o acreedores demanden a los administradores por daños y perjuicios derivados de la falta de depósito, y la aplicación de “fuertes multas” por parte del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC).

Personalizar cookies