Casi la mitad de los españoles tiene deudas aunque los impagos alcanzan niveles mínimos, revela estudio de Kruk

El 46% de los españoles tiene deudas, con una disminución significativa de impagos a niveles históricos bajos, según Kruk.

El 46% de los españoles tiene deudas, pero los impagos caen a mínimos históricos, según el IV Observatorio KRUKKRUK ESPAÑA

Casi la mitad de los residentes en España, un 46%, posee algún tipo de deuda, manteniéndose esta cifra constante en comparación con el año pasado. No obstante, la proporción de impagos ha disminuido hasta situarse en un 32%, el porcentaje más reducido registrado hasta la fecha, lo que supone una disminución de seis puntos, de acuerdo con lo reportado por el IV Observatorio de Kruk.

El documento destaca que el monto medio de las deudas se ubica actualmente en 36.817 euros, mientras que el promedio de deudas por individuo se conserva en 1,6. Además, el estudio expone aspectos “emocionales” ligados a las deudas, indicando que un 80% de los endeudados se siente incentivado a saldarlas, aunque un 44% padece estrés debido a su contexto financiero.

Kruk también menciona que para el 50% de los endeudados, incurrir en deudas es una situación habitual, mientras que un 19% experimenta culpa y otro 19% siente vergüenza por ello.

En cuanto a la situación financiera general, un 46% de las personas considera que su estado económico es similar al del año pasado. Un 30% de la población no logra ahorrar al no alcanzar a cubrir sus necesidades mensuales, y un 37% solo consigue apartar entre un 5% y un 10% de su salario para ahorros.

En términos de educación financiera, más de la mitad de los españoles (54%) admite tener un nivel bajo o inexistente de conocimientos financieros, aunque un 34% muestra interés en recibir formación en esta área, según señala Kruk.

Personalizar cookies