El MIVAU identifica más de 50.000 alojamientos turísticos sin registro y exige su retirada de la web

El MIVAU ha ordenado la retirada de 53.876 anuncios de alojamientos turísticos ilegales en plataformas online.

Archivo - Cartel de Vivienda de Uso Turístico (VUT)EUROPA PRESS - Archivo

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha comunicado a diversas plataformas digitales la existencia de 53.876 alojamientos turísticos que operan ilegalmente, solicitando la eliminación de sus anuncios en línea. Estos alojamientos, que desde el 1 de julio debían contar con un número de registro obligatorio, no han cumplido con los requisitos necesarios para obtenerlo.

Las plataformas afectadas deben ahora eliminar estos anuncios, los cuales podrían estar presentes en múltiples sitios web simultáneamente. El Gobierno espera que estas viviendas se reintegren al mercado de alquiler residencial.

Desde la puesta en marcha del Registro único de alojamientos temporales el pasado 1 de enero, se han registrado 336.497 peticiones, de las cuales 264.998 (78,75%) son para alquileres de uso turístico. De estas, 53.786 (20,3%) han sido rechazadas.

El Ministerio ha destacado que la Comunidad de Madrid presenta una ‘gran anomalía’ en los registros, con un 83% de solicitudes para registros temporales y solo un 17% como turísticos. En esta comunidad, más de un tercio de las 3.513 solicitudes de registro como alquiler turístico han sido revocadas por incumplimiento legal.

En cuanto a las ciudades, Sevilla encabeza la lista con 2.289 solicitudes revocadas. Le siguen Marbella con 1.802 y Barcelona con 1.564. Las comunidades autónomas con más incidencias son Andalucía, Canarias y Cataluña, con 16.740, 8.698 y 7.729 solicitudes revocadas respectivamente.

Personalizar cookies