Moderna reducirá su fuerza laboral global en un 10%

Archivo - Una profesional sanitaria sostiene un vial de la vacuna de Moderna contra la Covid-19 en el antiguo colegio de Maristas en Pamplona, donde el Servicio Navarro de Salud ha instalado uno de los puntos de vacunación, a 13 de agosto de 2021, en PampEduardo Sanz - Europa Press - Archivo

El gigante biotecnológico de Estados Unidos, Moderna, anunció el jueves que llevará a cabo una reestructuración organizativa que incluirá la disminución de aproximadamente el 10% de su fuerza laboral a nivel mundial, como parte de su estrategia para minimizar los costos operativos.

En una misiva dirigida a sus trabajadores el día de hoy, Stéphane Bancel, consejero delegado de Moderna, comunicó que la empresa proyecta mantener ‘con menos de 5.000 empleados’ para el cierre del año actual. Hasta el final de 2024, Moderna contaba con cerca de 5.800 colaboradores a tiempo completo distribuidos en 18 países.

‘Esta decisión no se tomó a la ligera’, enfatizó Bancel, recordando que a inicio de año la compañía se comprometió a recortar sus gastos operativos anuales en alrededor de 1.500 millones de dólares (1.304 millones de euros) hacia 2027.

Bancel destacó los progresos obtenidos en la reducción de la investigación y desarrollo a medida que se finalizan los ensayos respiratorios, la renegociación de contratos con proveedores y la disminución de los costos de producción.

‘Se hizo todo lo posible para evitar afectar los puestos de trabajo’, defendió, agregando que actualmente es crucial reestructurar la operativa de la organización y ajustar la estructura de costes a las realidades del negocio para ‘mantenernos enfocados y con disciplina financiera, a la vez que continuamos invirtiendo en nuestra ciencia de cara a 2027’.

Personalizar cookies